¿Qué es una enfermedad profesional y un ejemplo?

Se denomina Enfermedad Profesional a una enfermedad producida a consecuencia de las condiciones del trabajo, por ejemplo : neumoconiosis, alveolitis alérgica, lumbago, síndrome del túnel carpiano, exposición profesional a gérmenes patógenos, diversos tipos de cáncer, etc.

¿Qué son las enfermedades profesionales?

La Ley N° 16.744 establece que enfermedad profesional es la causada de una manera directa por el ejercicio de la profesión o del trabajo que realiza una persona y que le produzca incapacidad o muerte.

¿Cuáles son las enfermedades profesionales más comunes?

A nivel mundial, los tres problemas más comunes de salud ocupacional son el dolor de espalda (37%), la pérdida de la audición (16%) y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (13%

¿Cómo se clasifican las enfermedades profesionales?

Cuadro de Enfermedad Profesionales

Grupo 1: Causadas por agentes químicos. Grupo 2: Causadas por agentes físicos. Grupo 3: Causadas por agentes biológicos. Grupo 4: Causadas por inhalación de sustancias y agentes no comprendidos en otros apartados.

¿Cuántas enfermedades profesionales hay?

En 2020, año que se inició la pandemia, Asepeyo ha declarado un total de 3.963 partes de enfermedades profesionales (EEPP) de trabajadores de sus empresas asociadas, lo que representa un 22 % de todas las declaradas en el Sistema de la Seguridad Social.

¿Cuáles son las enfermedades profesionales?

Una enfermedad Profesional es aquélla contraída a consecuencia del trabajo ejecutado por cuenta ajena o propia en las actividades que se especifiquen en el cuadro de Enfermedades Profesionales (RD 1299/2006

¿Qué es una enfermedad profesional según la OMS?

La OMS en 1985 “aquellos trastornos de salud en los que los riesgos laborales actúan como uno de los factores causales de forma significativa, junto con otros externos al trabajo o bien hereditarios”.

¿Cuáles son los tipos de Enfermedades Profesionales?

Se centra en 12 enfermedades que son:

  • estrés térmico.
  • silicosis.
  • asbestosis.
  • enfermedades causadas por exposición a agentes químicos.
  • enfermedades de la voz.
  • enfermedades respiratorias.
  • enfermedades infeccionas.
  • dermatitis y alergias.

¿Cuáles son las 42 Enfermedades Profesionales que existen en Colombia?

Cuáles son las Enfermedades Laborales más comunes en el trabajo en Colombia ?

  • Síndrome del túnel Carpiano.
  • Lesiones del hombro manguito rotador.
  • Lumbagos.
  • Tenosinovitis y tendinitis de muñeca y mano.
  • Epicondilitis.
  • Hipoacusia.
  • Trastornos relacionados con el estrés y la ansiedad.
  • Neumoconiosis.

¿Cuál es la clasificacion de las enfermedades?

Agudas: son de breve duración, se manifiestan rápidamente. Ejemplos: gastroenteritis, gripe, varicela. Crónicas: son de larga duración, en algunos casos pueden mantenerse durante toda la vida, se desarrollan con lentitud. Ejemplos: cáncer, lepra, tuberculosis, artriti

¿Cómo se dividen las enfermedades laborales?

Grupo I Enfermedades infecciosas y parasitarias. Grupo II Cáncer de origen laboral . Grupo III Enfermedades no malignas del sistema hematopoyético. Grupo IV Trastornos mentales y del comportamient

¿Cómo se clasifican los agentes que pueden causar Enfermedades Profesionales?

Agentes causantes de enfermedades laborales

  1. Virus. Son agentes infeccioso muy pequeños, en el límite de lo que se considera organismo vivo. ...
  2. Bacterias. Son organismos microscópicos de fácil intercambio. ...
  3. Hongos. ...
  4. Protozoos.

¿Cuántos tipos de enfermedades profesionales existen?

Según cuál sea su causa, las enfermedades profesionales pueden ser:

  • Enfermedades causadas por agentes químicos.
  • Enfermedades causadas por agentes físicos.
  • Enfermedades causadas por agentes biológicos.
  • Enfermedades causadas por inhalación de sustancias y agentes no comprendidas en otros apartados.

¿Cuántas enfermedades hay en la tabla de enfermedades laborales?

Fueron catalogadas 67 enfermedades dentro de las más comunes, destacándose la pérdida de la audición, otitis, dolor articular, lesiones de extremidades, tendinitis, neoplasia maligna de cavidad nasal y de los senos paranasales, así como neoplasias de la piel y alteraciones agudas de la piel, entre otras.

¿Cuáles son las principales enfermedades profesionales?

¿ Cuáles son las enfermedades más frecuentes relacionadas con el trabajo?

  1. Estrés laboral. ...
  2. Fatiga visual. ...
  3. Dolor de espalda (lumbalgia) y fatiga postural. ...
  4. Síndrome del túnel carpiano. ...
  5. Gastritis. ...
  6. Obesidad. ...
  7. Gripe o resfriado.

FAQ-ANS

v0.0.0